Este tipo de medidor tiene la capacidad de diferenciar entre la energía que nos suministra la red eléctrica local (Comisión Federal de Electricidad “CFE” para el caso de México) y la energía que entregan los paneles solares fotovoltaicos cuando no es consumida en su totalidad por el mismo usuario. El medidor bidireccional es un elemento indispensable en cualquier proyecto de energía renovable a nivel residencial.
Durante el transcurso del día mediante la irradiación solar transformamos y producimos energía eléctrica mediante un sistema fotovoltaico, el medidor se encarga de calcular esta energía y restarla al consumo del servicio de energía eléctrica CFE. Si tus paneles solares fotovoltaicos no producen suficiente energía para tus necesidades, consumes energía adicional de CFE. Al contrario, si tus paneles producen energía de más, envías la energía sobrante en la red de CFE.
Al final del mes o bimestre se realiza un balance, si consumiste energía de más CFE te lo factura, por lo contrario, si enviaste más energía tendrás un saldo a favor.